Si has tomado la decisión de comprar o alquilar una autocaravana para viajar próximamente y es tu primera vez, te vendrán de maravilla una serie de consejos.
Incluso si eres un usuario algo más avanzado, nunca está de más contar con ideas y trucos de gente experimentada y con experiencia en viajar en autocaravana.
Te has unido a una creciente familia de gente que ama la libertad de los viajes autónomos. Cuando se visitan nuevos lugares en un vehículo como este, la experiencia es muy distinta al turismo tradicional, de eso no hay duda.
Para muchos, la capacidad de escapar espontáneamente y cambiar de opinión a mitad de camino para ir a otro lugar no tiene precio.
Como seguramente tú seas una persona de este tipo, vamos a darte los mejores consejos para viajar en autocaravana.
Créeme, todo el mundo ha sido principiante en algún momento, y sabemos que puede ser algo desalentador.
Pero tranquilo, sabemos que los consejos y sugerencias sobre autocaravanas para principiantes es un tema muy importante y tenemos tanta información para compartir sobre el tema que seguramente quieras poner este post en tu barra de marcadores y guardarlo para más tarde. ¡Seguro que te sirve para una lectura rápida justo antes de partir, o una vez iniciado el camino!
Viajar te proporciona riqueza en términos de experiencias enriquecedoras y aventuras memorables. Este deseo de viajar, puede ser saciado a través de varios medios.
Viajar en autocaravana es uno de los mejores modos de explorar el país propio o simplemente pasar un rato maravilloso con tus amigos o compañeros de viaje.
Si eres nuevo en este tipo de viajes y deseas aprender algunos consejos y trucos para salir a la carretera en tu caravana, has aterrizado en el lugar correcto.

Sigue leyendo y disfruta de los mejores:
A través de 4 grandes cuestiones, vamos a aclararte los principales aspectos a tener en cuenta, si vas a emprender una de tus primeras aventuras de viaje en autocaravana.
La parte más importante de la planificación de tu viaje por carretera es elegir tu compañero de vehículo que también será tu hogar durante los próximos días.
Cuando eres un principiante y estás probando diferentes tipos de vehículos, deberías considerar alquilar uno antes de aventurarte a hacer una compra tan cara.
Al igual que los vehículos de motor normales, las autocaravanas también vienen en diferentes modelos. Los modelos pueden variar en marca, formas, tamaños, características y extras.
Investiga a fondo los tipos de autocaravanas y luego decide cuál es la más adecuada según tus necesidades.
Tus opciones consistirán en clase A, clase B y clase C, y cada tipo tiene sus propios pros y contras. Compara sus características y comprueba si se ajustan a tus necesidades. Luego ve a un lugar que alquile autocaravanas con toda la información necesaria a mano.
Siempre hay que pedir un manual del vehículo que se seleccione en caso de que necesites tenerlo a mano en medio del viaje por carretera.
Una vez que hayas decidido el vehículo que vas a conducir, el siguiente paso es empezar a hacer el equipaje. El empaque en sí mismo puede ser clasificado en varias etapas, la primera de las cuales es hacer una lista de verificación.
Las listas de control pueden ser tu refugio seguro y presentar la ansiedad que puede acumularse en algún momento de la preparación.
A continuación, debes revisar el pronóstico del tiempo para los días que vas a viajar. Esto te ayudará a empacar los artículos de repulsión necesarios, como calentadores para el cuerpo en caso de inviernos o impermeables.
Prepara los artículos de aseo y electrónicos necesarios teniendo en cuenta el espacio de tus autocaravanas. Guarda abundante agua y comida enlatada en caso de que no encuentres lugares apropiados para reabastecerte.
Además, los caminos por medio de la naturaleza pueden ser muy peligrosos debido a los encuentros con insectos y bichos desconocidos, así que recuerda meter en la maleta botiquines de primeros auxilios que contengan algunos antídotos universales para las picaduras de tales criaturas.
Como los viajes por carretera y vivir en caravanas es bastante común, podrás encontrar muchos campings para autocaravanas donde quiera que vayas.
Aunque tener en cuenta este consejo profesional puede ayudarte mucho a superar este obstáculo.
Determina de antemano las rutas, marca las estaciones de servicio y localiza algunos campings con buenas críticas. La moderna tecnología del GPS es la mejor amiga del campista y hay varias aplicaciones que pueden ayudarte con este propósito.

Busca y descarga la aplicación de mapas gratuita – MAPS.ME, que es fácil de descargar y de ejecutar en un iPad y un iPhone o un dispositivo Android.
Esta aplicación te ayudará a planificar tu viaje y registrar puntos de interés a lo largo del camino.
Lo más importante es que la aplicación puede ser utilizada sin conexión a Internet.
Una vez que la aplicación se haya descargado, deberás descargar el área y/o el país de los mapas que pretende utilizar. Esto se hace dentro de los ajustes del software.
Puedes descargar tantas zonas o países como desees con la única limitación de la memoria disponible en su dispositivo. Y lo mejor de todo es que es gratis.
La mejor recomendación es que uses el Navegador GPS y MAPS.ME en tándem para poder comparar uno con el otro.
Es posible que el manual de la autocaravana que alquiles o compres no venga en tu idioma nativo.
Por eso, antes de recoger la autocaravana, pide al proveedor que compruebe y te las versiones en tu idioma por correo electrónico. De lo contrario, espero que tengas paciencia para traducir e implementar indicaciones tirando de Google Translate.
Asegúrate de tener a mano unas cuantas copias del Formulario Europeo de Declaración de Accidentes (el proveedor de la autocaravana debería darte una copia), con la traducción que lo acompaña.
Si tu autocaravana es un vehículo de alquiler, entonces habrá ciertos protocolos para el plazo en el que reportar un incidente al depósito de autocaravanas. Es mejor confirmarlo y usar los formularios con el depósito antes de salir.
Ten todos los documentos del seguro a mano, y cualquier número de emergencia. En un accidente, lo último que necesitas es estar rebuscando en los números y formularios.
Si eres nuevo en el concepto de autocaravanas, siempre ten en cuenta su tamaño mientras conduces por las carreteras.
Recuerda hacer amigos en el camino y atesorar todos y cada uno de los recuerdos que hagas.
Habrá momentos difíciles y territorios desconocidos durante los primeros viajes, pero aprenderás de ello y anhelarás volver a la carretera.

